Saltar al contenido

¿Qué es DNS?

🎓 Clase: ¿Qué es DNS y cómo funciona?

📌 Definición

El Sistema de Nombres de Dominio (DNS) es la tecnología que permite traducir los nombres de dominio que usamos (como google.com) en direcciones IP que los dispositivos necesitan para establecer conexiones en Internet.

🔑 Dato clave: Sin DNS, tendríamos que recordar largas secuencias de números (IPs) para visitar sitios web.


🧩 ¿Cómo funciona DNS?

Vamos a ver paso a paso cómo ocurre una consulta DNS cuando ingresas una URL en tu navegador.


🟠 1. El Usuario Ingresa una URL

📲 Ejemplo: Tú escribes en el navegador sysxplore.com.

Primero, el navegador busca en su caché local para ver si ya tiene la dirección IP correspondiente a ese dominio. Si la encuentra, ¡listo! El sitio web se carga de inmediato.

Si no, el navegador va al sistema operativo para revisar su caché. Aún nada encontrado, entonces… se realiza una consulta DNS.


🟢 2. Consulta al Servidor DNS del ISP

🌐 Tu proveedor de Internet (ISP) tiene servidores DNS propios. Ellos reciben la solicitud y buscan en su caché.

  • Caché encontrada: Si alguien más ya buscó este dominio, te devuelve la IP al instante.
  • Caché no encontrada: Si no está en la caché, ¡tenemos que investigar más a fondo!

🟡 3. Consulta al Servidor Raíz

🗺️ El servidor raíz es como un directorio global. No tiene la IP que necesitamos, pero sabe a dónde enviar la consulta.

💡 Dato curioso: Los servidores raíz forman la base del sistema DNS en todo el mundo. ¡Hay solo 13 grupos principales!


🔵 4. Consulta al Servidor TLD

📍 Ahora la búsqueda llega al servidor de nombres de dominio de nivel superior (TLD). Aquí se gestionan dominios como .com, .net, .org, etc.

Por ejemplo, si buscas sysxplore.com, el servidor TLD que maneja los dominios .com toma la solicitud.


🟣 5. Consulta al Servidor Autorizado

📡 El servidor TLD redirige la consulta al servidor autorizado del dominio específico, que en nuestro ejemplo es sysxplore.com.

  • Este servidor contiene todos los registros DNS del dominio, incluida su dirección IP.

🟤 6. El Servidor Autorizado Responde

✔️ ¡Eureka! El servidor autorizado encuentra la IP exacta que corresponde a sysxplore.com y envía la respuesta de vuelta.

La dirección IP ahora pasa por el mismo camino hacia atrás, regresando al servidor DNS del ISP.


7. Caché en el ISP

🗂️ Para que futuras consultas sean más rápidas, el servidor DNS del ISP guarda temporalmente la dirección IP en su caché. Esto evita repetir todo el proceso la próxima vez que alguien quiera visitar el mismo dominio.

El tiempo que esta IP se guarda está controlado por un parámetro llamado TTL (Time To Live).


🟡 8. El ISP Responde al Navegador

📥 El ISP le envía la dirección IP al navegador, quien ahora sabe exactamente a qué servidor conectarse para cargar el sitio web.


🟢 9. ¡Conexión al Sitio Web!

🎯 Finalmente, el navegador usa la dirección IP para establecer una conexión directa con el servidor web de sysxplore.com.

🎉 Resultado: ¡El sitio web se carga y tú puedes navegar!


🔍 Visualización del Proceso DNS

Imagina que DNS es como una búsqueda en una guía telefónica:

  1. 🧐 Buscas primero en tus contactos (caché del navegador).
  2. 🗃️ Luego, consultas a la recepción (ISP).
  3. 🏙️ Si no saben, te envían a la central global (servidores raíz).
  4. 🏢 Finalmente, te conectan con la oficina exacta (servidor autorizado) que tiene la dirección correcta.

🎯 Resumen Visual del Proceso DNS

PasoDescripciónResponsable
1️⃣Usuario ingresa una URLNavegador y SO
2️⃣Consulta al DNS del ISPServidor DNS del ISP
3️⃣Consulta a los servidores raízServidor Raíz
4️⃣Redirección al servidor TLDServidor TLD (.com, .net)
5️⃣Búsqueda en el servidor autorizadoServidor Autorizado
6️⃣Respuesta con la dirección IPServidor Autorizado
7️⃣IP almacenada en la caché del ISPCaché del Servidor ISP
8️⃣ISP responde al navegadorServidor DNS del ISP
9️⃣Navegador se conecta al sitio webServidor Web

🧠 Conclusión

El DNS es una de las tecnologías que hace posible la navegación web que usamos a diario. A pesar de que su proceso parece largo, en realidad todo esto ocurre en milisegundos. Gracias a los sistemas de caché y la estructura jerárquica de servidores, DNS es rápido y eficiente, garantizando una experiencia fluida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *